
Como organizar una mudanza es una cuestión sumamente dificil. Mudarse es una de las situaciones que más estrés genera en las personas. Sin embargo, con una buena organización, cambiarse de vivienda puede ser un proceso placentero. Tips claves para mantener el orden.
Desde que una persona, pareja o familia decide que quiere mudarse de casa o departamento empieza un proceso de estrés que puede durar mucho tiempo. Recién cuando todo está acomodado en el nuevo lugar ese estrés va desapareciendo, de a poco. Para ayudarte a aliviar el estrés, te contamos cómo organizar una mudanza para mantener el orden y que puedas disfrutar de esta etapa.
1 – Depuración y limpieza
Cambiarse de departamento es un momento excelente para hacer una profunda depuración y limpieza de aquellas cosas que no queremos tener más. Al momento de pensar en cómo organizar una mudanza es clave separar, primero, todo aquello que no queremos llevarnos a la nueva casa.
Lo que está roto, hay que tirarlo; mientras que lo que no querramos pero está en buenas condiciones se puede donar. Esta limpieza nos ayudará a ser más ordenados y no transportar cosas que luego no usaremos y que, además, estorbarán durante toda la mudanza. Vale la pena tomarse un tiempo, antes de empezar a embalar la primera caja, para decidir qué me quiero y que no me quiero llevar a mi nuevo hogar.

2 – Kit de primera necesidad
El cómo organizar una mudanza empieza antes de armar la primera caja. Después de definir cuáles son las cosas que dejarás atrás y no llevarás a tu nueva casa, es recomendable armar el kit de primera necesidad.
Este kit deberá contar con todas aquellas cosas que son imprescindibles durante la mudanza: una tijera, una trincheta, cintas de embalar, cinta scotch, una pinza, una llave inglesa, un metro, un marcador indeleble, un lápiz negro y un bloc de hojas. Estas son las cosas que siempre deberás tener a mano, ya que se utilizan durante toda la mudanza, ya sea mientras estás armando las cajas, cuando se están cargando en el camión o en el auto, como también cuando llegás a tu nuevo hogar.
Cada uno de estos objetos te ayudarán a que la mudanza sea más ordenada y que no tengas que salir corriendo a comprar una cinta porque olvidaste dónde dejaste la que estabas usando.
3 – Cajas de todos los tamaños y formatos
No hay una buena mudanza sin una gran cantidad de cajas. Diría que ellas son nuestro principal aliado. Cuando se piensa en cómo organizar una mudanza es fundamental hacerse con una buena cantidad de cajas de diferentes tamaños, ya que ellas nos permitirán organizar todo de la mejor manera y llevar un control de lo que hay dentro de cada una de ellas.
En el afán de acelerar el guardado de las cosas, muchas veces las cajas grandes son las preferidas para aguardar aquellos objetos que más pesan. Es un error pensar así, porque después esa caja pesará demasiado y será difícil de mover. Es preferible utilizar las cajas más grandes para guardar cosas frágiles, ya que las podremos embalar mejor y poner toallas y trapos para que no sufran ningún daño.
Es clave también que todas las cajas estén bien cerradas y numeradas. En el bloc de hojas que está en el kit de primera necesidad debe ir anotándose qué hay en cada una de las cajas. Este paso es fundamental para que desembalar todo en la nueva casa sea más simple y organizado.

4 – Identificación con colores
Una buena mudanza debe hacerse por ambientes, aunque podría pensarse que las cajas deben llenarse lo más que se puedan, sin importar dónde estén las cosas. Este también es un error que se repite mucho. Lo mejor, tanto para el desarmado de la casa que se abandona como para el armado en el nuevo hogar, es que la mudanza se vaya haciendo por ambientes. Se puede empezar por cualquiera. En este sentido, también es recomendable, además de numerar las cajas, armar etiquetas de colores por cada ambiente. De esta manera será mucho más simple saber de qué habitación es cada caja.
5 – De placard a placard
La ropa es uno de los temas que más preocupación genera durante una mudanza. Al diseñar cómo organizar una mudanza de la ropa, las cajas sólo deberían usarse para los zapatos. Lo más recomendable, y práctico, es utilizar bolsas (pueden ser de residuos, pero lo importante es que sean de un plástico un poco duro). La idea es que se agarre una cantidad determinada de perchas del placard, se les pone un elástico para atarlas, y esa ropa se cubre con una bolsa. De esta manera, al llegar al nuevo departamento simplemente hay que abrir el placard, colgar las perchas, cortar el elástico, sacar la bolsa y listo. La ropa no habrá sufrido ningún daño y todo quedará ordenado tal como estaba en tu viejo hogar.
6 – Cuidado con lo frágil
Todos tenemos cosas frágiles en nuestras casas. Desde recuerdos de viajes que se rompen fácilmente, pasando por botellas, hasta la vajilla, los vasos y cosas de vidrio. La recomendación es dejar todas estas cosas para el final, ya que requieren de un tiempo mayor de embalado.
Es preferible invertir un poco más de tiempo cuando se piensa en cómo organizar una mudanza en embalar muy bien las cosas frágiles. Para esto se pueden utilizar varios materiales como papel de diario, cartón corrugado y, lo que mejor protege las cosas es el plástico con burbujas.

Un tip importante para las cosas frágiles: luego de haber cubierto y protegido bien los objetos que se pueden romper, es clave guardarlos con mucho cuidado. Las cajas con estas cosas deben quedar lo más compactas posibles, sin espacios en el medio, ya que podrían moverse durante el transporte. Además de estas cajas deben estar numeradas y con el color que corresponde al ambiente, no olvidar escribir frágil en todos sus lados.
7 – Celular como ayuda memoria
Si bien muchos quieren organizar su nueva casa de una manera diferente a la anterior, para muchos es muy importante mantener el orden de ciertas cosas, que puede ser desde la distribución de las cosas en la cocina, el living o simplemente los cables del televisor.
Como la mudanza genera mucho estrés, todo lo que creamos que nos vamos a acordar, la realidad es que lo olvidaremos en cuanto abramos la puerta de nuestra nueva casa. Y es en ese momento donde nuestro mejor aliado será el celular.
Antes de empezar a embalar las cosas en tu viejo hogar, sacale foto a todo lo que creas que sería importante mantener de la misma manera. Quizá ese orden establecido te llevó mucho tiempo y estás satisfecho con haberlo hecho así. ¿Por qué cambiarlo en el nuevo departamento, pasar por el estrés y perder tiempo en recordar cómo estaban las cosas si con una foto alcanza?
8 – Volver a empezar
El último tip sobre cómo organizar una mudanza tiene que ver con su final. Cuando todas las cajas, bolsas y cosas estén en tu nuevo hogar, tomate el tiempo que necesites para desembalar. Si las cajas estaban numeradas y con el color de cada ambiente, todo será mucho más fácil y sencillo. Si además tenés fotos de cómo estaban las cosas, con el kit de primera necesidad vas a poder arrancar más rápido todavía.
Cuando todo esté listo, no te olvides de brindar. Un nuevo hogar implica una nueva energía.
Fuente: Mercado Libre
En Remax Vita te ayudamos a que tu mudanza sea más fácil!