“Lo que más importa es generar mejores condiciones económicas y de mercado para los consumidores”

Generando mejores condiciones económicas para los consumidores

Señaló, Pablo Majul es Magíster en Derecho Administrativo Económico y especialista en Abogacía del Estado. En medio de un contexto de desregulación…

En el actual panorama económico de Argentina, es fundamental priorizar la creación de condiciones que favorezcan tanto a los consumidores como al mercado inmobiliario. La desregulación en varios sectores ha generado incertidumbre, pero al mismo tiempo, abre la puerta a nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Importancia de la Desregulación en el Mercado Inmobiliario

La desregulación puede ser una herramienta poderosa. Permite flexibilizar normativas que muchas veces estrangulan la oferta y encarecen los precios. Esto es crucial en un mercado donde la vivienda es un bien esencial. Al facilitar el acceso a propiedades, se fomenta la inversión y se incentiva a los desarrolladores a construir más unidades habitacionales.

Los consumidores son el eje central de cualquier mercado. Es necesario que las políticas económicas estén orientadas a fortalecer su posición. Esto implica garantizar el acceso a créditos a tasas competitivas, así como transparentar información sobre el estado de los inmuebles y la calidad de las constructoras. De esta manera, se logra un ecosistema más justo y equilibrado.

El Rol del Estado y la Sociedad en el Desarrollo Económico

El Estado debe jugar un rol proactivo. No solo regulando, sino también facilitando el acceso a la vivienda y promoviendo programas sociales que ayuden a los más vulnerables. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para desarrollar proyectos que no solo cumplan con las normas, sino que también respondan a las necesidades reales de la población.

Asimismo, la participación activa de los consumidores es crucial. Informarse y hacer valer sus derechos es fundamental para construir un mercado más equitativo. Las asociaciones de consumidores y los organismos de defensa del usuario desempeñan un rol vital en este proceso.

Conclusión

Generar mejores condiciones económicas y de mercado para los consumidores es un desafío que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. La desregulación, cuando se aplica de manera responsable y equilibrada, puede ser la clave para lograr un mercado inmobiliario más accesible y eficiente en Argentina. Así, se contribuye no solo al bienestar individual, sino también al desarrollo económico del país.

Fuente: La Voz Inmobiliaria