Créditos hipotecarios: además del sueldo, qué revisan de tus cuentas antes de aprobarlo

Los 6 aspectos que ponen bajo la lupa antes de prestarte el dinero. Qué información buscan en el uso que le das a tus tarjetas.

Créditos hipotecarios: aspectos clave para la aprobación

Antes de otorgar un crédito hipotecario, las entidades financieras analizan varios factores más allá de tu sueldo. Conocer estos aspectos puede ser crucial para que tu solicitud sea aprobada.

1. Historial crediticio

Tu historial crediticio es uno de los elementos más importantes que revisan. Un buen puntaje puede facilitar la aprobación de tu préstamo.

2. Comportamiento con las tarjetas

La forma en que utilizás tus tarjetas de crédito dice mucho sobre tu capacidad de pago. Las entidades analizarán si pagás a tiempo y si mantenés un saldo bajo.

3. Ingresos adicionales

Además de tu sueldo, también pueden considerar otros ingresos, como alquileres o trabajos freelance. Esto puede aumentar tus posibilidades de aprobación.

4. Gastos mensuales

Las entidades revisan tus gastos mensuales para evaluar tu capacidad de ahorro. Un presupuesto equilibrado es clave.

5. Antigüedad laboral

La estabilidad laboral es un factor determinante. Cuanto más tiempo lleves en tu trabajo actual, mejor.

6. Ahorros y activos

Contar con ahorros o activos puede hacerte ver como un solicitante más seguro. Esto demuestra tu capacidad para afrontar imprevistos.

Conocer estos aspectos te permitirá prepararte mejor y aumentar tus chances de obtener el crédito hipotecario que necesitás.

Fuente: Redacción Clarín