Alquileres en Argentina: ¿Es obligatorio que los inquilinos presenten un garante físico?

En el mundo de los alquileres en Argentina, la figura del garante físico ha sido un tema controversial. Muchos propietarios exigen a los inquilinos que presenten un garante, generalmente un familiar o amigo que se compromete a cubrir cualquier deuda en caso de incumplimiento. Esto puede ser una traba significativa para quienes desean alquilar, especialmente en un contexto económico complicado.
¿Qué dice la ley sobre los garantes en los alquileres?
Según la Ley de Alquileres, no existe una obligación estricta de presentar un garante físico para poder alquilar una propiedad en Argentina. Sin embargo, muchos propietarios siguen utilizando esta exigencia como una forma de reducir el riesgo de impagos. La normativa permite que, en lugar de un garante, se puedan ofrecer otras alternativas, como seguros de caución o depósitos en garantía.
Alternativas al garante físico
Una de las opciones más viables para quienes no tienen un garante es el seguro de caución. Este tipo de seguros cubre al propietario ante posibles impagos y se convierte en una opción atractiva tanto para inquilinos como para propietarios. Además, algunos propietarios están comenzando a aceptar garantías más flexibles, facilitando así el acceso a la vivienda.
¿Qué impacto tiene esta exigencia en el mercado de alquileres?
La necesidad de un garante físico puede limitar las posibilidades de muchas personas, particularmente jóvenes profesionales y estudiantes, que no cuentan con una red de apoyo que les permita cumplir con esta exigencia. Esto genera un mercado de alquileres más restrictivo, donde se favorece a quienes ya tienen acceso a un respaldo económico.
Conclusión
Si bien el garante físico sigue siendo una práctica común en el mercado de alquileres argentino, no es un requisito legal obligatorio. Las alternativas comerciales, como los seguros de caución, se presentan como soluciones viables para facilitar el acceso a la vivienda. Es fundamental que inquilinos y propietarios conozcan sus derechos y opciones en este contexto cambiante.
Fuente: LA NACION