
En el universo de la decoración de interiores existen miles de ideas, recursos e innovaciones prácticas para hacer de tu pequeño departamento una unidad funcional. Cómo decorar un monoambiente respetando un estilo, innovando en las estructuras y colocando los muebles justos y adecuados. Encontrá inspiración, ideas y trucos en esta nota.
Podés plantear un paso a paso sobre cómo decorar un monoambiente estableciendo tres principios generales: aspectos básicos, selección de muebles y objetos decorativos propiamente dichos.

Aspectos a tener en cuenta en la Decoración de Monoambientes
Varios aspectos son importantes para lograr una decoración que sea no solo linda, sino también eficaz dando una mayor sensación de amplitud en el ambiente.
Uno de ellos es la iluminación. Para agrandar tu monoambiente te recomendamos explotar al máximo la luz natural, colocar tiras de led o artefactos de luz integrada y evitar lámparas que ocupen mucho lugar e iluminen únicamente un sector.
Los pisos, alfombras y revestimientos, aunque no lo creas, también son un aspecto que puede marcar la diferencia. Los colores claros colaboran en esta sensación de amplitud. Dividir con recubrimientos diferentes las áreas del monoambiente, es otra recomendación para marcar con claridad la división entre una y otra.
Muebles para Monoambientes: los más lindos, prácticos e innovadores.
Existen distintos recursos que, además de ser funcionales para guardar objetos o sostener electrodomésticos, pueden servir para dividir el monoambiente. Las pantallas plegables, cortinas y bibliotecas, son algunos de ellos.
Recomendamos que las estanterías cuenten con varios cajones y pequeñas repisas, ya que no es posible abusar de la cantidad de muebles en el espacio, y cuantos más elementos se pueda depositar en la misma estructura, ¡mejor!
En cuanto a su ubicación y tamaño, los muebles bajos son los indicados para colocar en un monoambiente, ya que permiten la vista exterior y no obstruyen el ingreso de la luz natural. Empotrarlos dentro del armario o contra la pared, es otra opción que facilita la movilidad dentro del espacio y otorga mayor sensación de amplitud.

Ideas para Monoambientes súper fáciles de ejecutar
El consejo tal vez más universal y relevante para esta etapa en la que estás pensando en cómo decorar un monoambiente, es lograr una unidad visual y guardar cierta coherencia entre el estilo, los colores, texturas y funcionalidades de los objetos que compongan el marco total.
Aprovechar los rincones que no son tan concurridos como las esquinas o bajo-mesadas, también es un truco clásico en la decoración de monoambientes. Existen muchos muebles “inteligentes” que permiten decorar y mejorar el rendimiento al mismo tiempo, como las camas con cajones o repisas con divisores de baño.
Respetar una identidad, priorizar la comodidad y movilidad, crear ambientes de calidez e iluminación, resguardar las posibilidades de amplitud y perseguir la practicidad. Con estas claves presentes todo el tiempo, será imposible que te equivoques en tus elecciones.
En Remax Vita te ayudamos a hacer de tu casa un hogar.
Fuente: Remax Argentina – Uruguay