
Una buena decoración tiene en cuenta las tendencias, los colores y la estética en función del espacio, pero una cuestión fundamental que debe priorizar es el confort y la calidez del hogar.
Queremos que nuestra casa sea cálida y a la vez que esté decorada según nuestros gustos. Hay muchas formas de aportar calidez a nuestros espacios cotidianos. En nuestra sección #TuHogarTuToque te damos cuatro consejos para lograrlo:
La clave está en los colores:

El color de paredes, acolchados, almohadones, objetos, cortinas o sillones puede definir completamente un espacio. Sobre todo en el caso de paredes, cortinas y sillones que ocupan grandes superficies y captan mayormente la atención visual. Si buscamos aportar calidez desde este ángulo, debemos siempre optar por colores de gamas amarillas, naranjas, rojas, marrones o beige. No es necesario utilizar en exceso estos colores para generar un espacio confortable, pero sí es importante tener en cuenta que debemos equilibrar las diferentes tonalidades en nuestro hogar. Si tenemos un ambiente completamente decorado en tonos fríos, como el azul, gris, blanco o negro, no vamos a generar la sensación acogedora que buscamos.
La iluminación es todo:

Un punto muy importante es el tipo de luz que utilizamos para iluminar los diferentes ambientes. Puede que estos conceptos sean un poco técnicos, pero son necesarios para entender el valor real de la luz en este caso. La luz tiene diferentes niveles de energía visibles por el ojo humano y los colores son impresiones producidas por las diferentes longitudes de onda de la misma. Por lo tanto, el hecho de iluminar con una luz cálida o con una luz fría cambia completamente nuestra perspectiva visual de los colores y los espacios. Las luces frías, como las fluorescentes, pueden funcionar en espacios como cocinas y baños. En cambio, en ambientes como livings, habitaciones o escritorios conviene utilizar luces cálidas, como las luces de tungsteno o ciertas LEDs, para lograr esa sensación acogedora. También, aporta a mejorar la estética del hogar el uso de diferentes tipos de luminarias: veladores, lámparas colgantes, con pie, más grandes o más pequeñas.
Un mix de texturas:
Combinar diferentes fibras en los objetos que decoran nuestra casa logra ambientes más acogedores y confortables. Los textiles de sillones, mantas, alfombras, almohadones o cortinas pueden cambiar un espacio y lograr que pase de ser una propiedad a un hogar. Es una forma ideal para conseguir apropiarse del espacio, darle una entidad más personal. Hay que animarse al terciopelo, las pieles sintéticas, las lanas, el chenille y todo tipo de texturas que puedan generar mayor calidez.

Muebles de diferentes estilos y materiales:
Otro buen consejo es amueblar el hogar con muebles de diferentes estilos: antiguos y modernos. La mezcla de estilos descontractura el ambiente. Las antigüedades aportan calidez y los muebles que están en tendencia y son más modernos le dan mayor frescura. Entre ambos se puede lograr una estética única y original. También, es recomendable el uso de muebles de diferentes materiales como hierro y madera, mármol y madera, textiles y madera. La madera siempre ayuda a generar ambientes cálidos. Otra gran alternativa, más económica, son las fibras vegetales, como el mimbre, el ratán o el bambú. Le dan un toque natural y son muy resistentes. Ideales para exterior.
Fuente: Zonaprop.
En Remax Vita te ayudamos a hacer de tu casa un hogar.
Si te interesó esta nota, ingresá en este link