Construcción rápida y ecológica: el innovador sistema Gablok

En el contexto actual de la construcción en Argentina, surge una necesidad urgente de alternativas más eficientes, veloces y sustentables. El sistema Gablok, originario de Bélgica, se presenta como una solución innovadora que permite construir casas en tan solo siete días, sin la necesidad de usar cemento ni herramientas pesadas. Esto no solo reduce el tiempo de edificación, sino que también disminuye el impacto ambiental.
¿Cómo funciona el sistema Gablok?
El sistema Gablok se basa en bloques de madera prefabricados, que se ensamblan de manera sencilla y eficiente, similar a jugar con bloques de Lego. Cada bloque está diseñado para encajar perfectamente con los demás, lo que facilita la construcción y garantiza una estructura sólida y segura. Este método elimina la necesidad de mezclas de cemento y permite una conexión rápida entre los elementos, haciendo que la construcción sea más accesible para todos.
Ventajas del sistema Gablok
1. **Construcción rápida:** Con este sistema, es posible levantar una vivienda en solo siete días. Esto significa que la espera para mudarse es considerablemente menor en comparación con métodos tradicionales.
2. **Ecológico y sustentable:** Al utilizar madera y evitar el cemento, se reduce la huella de carbono de la construcción. Además, la madera es un material renovable que contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente.
3. **Ahorro en costos:** La reducción en el tiempo de construcción y la minimización de materiales pesados implica un ahorro significativo en costos, lo que hace que este sistema sea atractivo para quienes buscan construir su hogar.
4. **Fácil acceso:** No se requieren herramientas pesadas ni mano de obra especializada, lo que democratiza el acceso a la construcción de vivienda.
¿Por qué optar por un sistema de construcción alternativo?
Elegir un sistema de construcción alternativo como Gablok no solo representa una innovación en la forma de edificar, sino que también responde a las necesidades de un mercado en constante cambio. En Argentina, donde los desafíos habitacionales son una realidad, este tipo de soluciones se vuelven cada vez más relevantes. La posibilidad de construir viviendas de manera rápida, eficiente y respetuosa con el medio ambiente es una oportunidad que no se puede pasar por alto.
Así, el sistema Gablok se posiciona como una alternativa viable para quienes buscan edificar su hogar en un tiempo récord y con un impacto ambiental mínimo. Si estás pensando en construir, informarte sobre este sistema puede ser el primer paso hacia la casa de tus sueños.
Fuente: LA NACION